top of page

Battle Chasers, la adaptación videojueguil del cómic de Madureira

  • Foto del escritor: Juani Fissore
    Juani Fissore
  • 9 abr 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 30 jun 2021

THQ Nordic adapta a videojuego los cómics de Battle Chasers, un título de fantasía épica lleno de combates por turnos, RPG clásico, mazmorras y coloridos personajes. Tras un exitoso despegue mediante una campaña de financiación colectiva, Battle Chasers: Nightwar está listo para aterrizar en PS4, Xbox One, PC y Switch. Este juego es una auténtica declaración de amor a los juegos, películas, cómics de los años 90.


En los años 90, Joe Madureira se convirtió en el dibujante de cómic más joven que jamás había trabajado en las páginas de los X-Men de Marvel. Con tan solo 16 años era el responsable de la que, en aquel momento, era la joya de la corona de la famosísima editorial: Uncanny X-Men. Tras convertirse en una de las mayores estrellas del panorama comiquero estadounidense dió el salto a la editorial Image para poder trabajar en sus propios proyectos.

Junto a los mayores jóvenes talentos del momento, J. Scott Campbell y Humberto Ramos, fundó el subsello Cliffhanger, siguiendo los pasos de otros autores legendarios como McFarlane o Jim Lee unos años antes. Allí Madureira creó Battle Chasers, una historia de fantasía al más puro estilo Dragonlance repleta de objetos legendarios imbuidos de poder, nobles caballeros caídos en desgracia, magos, golems mecánicos, y exuberantes mercenarias que capitanean barcos voladores.



El juego arranca en medio de una emboscada aérea, en el que el transporte de nuestros protagonistas es atacado y los personajes diseminados por una isla que les es desconocida. Así, sin mayores introducciones tomamos el control de Gully, una niña de nueve años cuyo padre desaparece en medio del caos, pero le deja a su hija sus guanteletes mágicos, los cuales que carga con orgullo y hace uso de ellos para defenderse. Poco después conoce a Calibretto, el segundo personaje que aparece en la historia, Calibretto es un Golem mecánico, uno de los últimos de su especie, que fue reprogramado para ser protector de Gully.


Sin extendernos mucho más en la historia, además de seguro no querrán spoilers, notaran mientras juegan, que como hemos dicho, el juego es muy colorido y tiene un estilo de arte muy marcado por el cómic, el cual está muy bien trabajado y además se ve a leguas que el artista es un profesional muy pulido.


Teniendo en cuenta todas estas características, nos queda otro interrogante, ¿Y cómo se juega? Para los que estén acostumbrados a jugar RPG como Final Fantasy van a enamorarse enseguida, ya que recrea las mecánicas de combate por turnos, con habilidades especiales, ataques normales, ataques cargados en varios turnos o incluso los poderes tipo ultimate que utilizan una barra de energía aparte (aparte de la barra de maná del personaje me refiero). Hay varios personajes más con diferentes características lo cual hace que haya que pensar y plantear estrategias para poder derrotar a los enemigos.


Battle Chasers es un ejemplo entre varios, de que los videojuegos están en una nueva evolución, la tecnología a lo largo del tiempo ha representado un beneficio, pero a la vez fue una limitación para los mismos. Esto se da por la búsqueda del realismo, el cual involucra, texturas complejas y gráficos avanzados (tipos de filtros, iluminación, texturas, volúmenes, etc.), donde cada arruga del rostro cuenta, y cada sombra es imprescindible, dado que cada compañía de videojuegos demostraba su “capacidad” para desarrollar juegos a través de las gráficas que anhelaban ser lo más fiel posible a la realidad, además del desarrollo pertinente de una historia que soportara al mismo. Esto dejaba relegada la estética del juego a los gráficos posibles en la época, sin un sello distintivo, sin un arte particular, aunque en realidad, unos pocos si lo hayan logrado. Los que tienen un par de años como yo recordaran el caso del GTA 2 (1999), donde se usaban fotos en los menús para ilustrar porque las placas de video no tenían suficiente potencia ni memoria para generar contenido renderizado.



Hoy en día estamos ante un panorama diferente, la tecnología nos ha dejado lo suficientemente cerca del realismo, porque tenemos procesadores (CPU) y placas graficas (GPU), muy potentes e incluso estos, no valen una fortuna, debido a la introducción de gamas y mayor cantidad de oferta, ¿A dónde nos lleva todo esto?, a que el desarrollo de un juego pueda estar plasmado por su arte visual e incluso por el voice acting, que no lo hemos dicho, pero el Battle Chasers esta doblado en 11 idiomas, con una calidad de actores y actrices sorprendente, que deja a los personajes un aura de simpatía y personalidad únicas.



También te puede interesar


Kommentare


bottom of page