top of page

Homeworld, una joya mayúscula de finales de los '90

  • Foto del escritor: Juani Fissore
    Juani Fissore
  • 9 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 30 jun 2021

Homeworld es un juego de estrategia 3D desarrollado por Sierra Entertainment que nos ubica en el espacio, donde comandamos naves de utilidad y combate. La historia se basa en una raza llamada Kushanos, los cuales rompen una regla fundamental de convivencia con el resto de las razas o clanes: el desarrollo de la tecnología de hiperespacio.


Si bien la tecnología permite recorrer grandes distancias en segundos, reside en ella un potencial uso militar que daría una enorme ventaja a quienes la alcancen primero. Al lograr desarrollarla primero -violando de paso las reglas-, son atacados por los Taiidanos y obligados a exiliarse en una nave de ingeniería muy avanzada (la nave madre), a su antiguo hogar Hiigara.



Así es como Homeworld dibuja una travesía de viaje, donde el espacio con su apariencia majestuosa y llena de colores, nos muestra que somos tan diminutos como un grano de arena, y que estamos en un ambiente hostil perseguidos por los Taiidanos, y no solo por ellos, también estamos a merced de los invasores turánicos, unos cazadores de fortunas. Pero no estamos solos, porque luego nos acompañarán otros exiliados por el mismo tema, los Bentusi, que serán nuestros compañeros de viaje.


Fue un juego que jugué hace mucho tiempo, y me encantó, por sus gráficos que me parecieron increíbles y que hoy día puedo disfrutar, a pesar del gran avance tecnológico, y no puedo dejar de hablar de la música, que es tan hermosa, que he llegado a escucharla por mi cuenta, sin estar jugando.


Homeworld es una experiencia mágica, llena de misterio, naves impresionantes, como cazas, corbetas, fragatas, y los imponentes cruceros de guerra. Estos son sólo algunas de las tantas que nos podemos llegar a encontrar, pero hay muchas más.



También te puede interesar


Comments


bottom of page