Kingdom Two Crowns: dos coronas y... ¿dos reyes?
- Juani Fissore
- 27 jul 2021
- 4 Min. de lectura
Esta es la última entrega de los desarrolladores Stumpy Squid y Fury Studios, distribuido por Raw Fury. Los juegos anteriores se llaman Kingdom (luego llamado Kingdom Classic), luego aparece Kingdom New Lands en 2016, y posteriormente Kingdom Two Crowns, foco de este artículo.

La serie de juegos Kingdom se basan en el manejo de un reino, sobreviviendo en contra de las fuerzas del mal, explorando, construyendo y conquistando el terreno de una isla. El juego es un side scroller en 2D realizado de manera muy bonita y moderna en pixel art, donde hay agradable iluminación, sombras, colores y muchos detalles.
Comenzaremos cada partida en una isla con un barco naufragado (que posteriormente repararemos y volveremos a utilizar para zarpar en busca de nuevos rumbos), y tendremos que hallar la posición del campamento (que irá evolucionando hasta constituirse en un reino). Desde allí la prioridad será construir muros, porque en todas las partidas comenzamos a la mañana del día, y en ese día deberemos encontrar el campamento y preparar dos muros (uno a la izquierda y otro a la derecha), ya que de noche atacan los monstruos.
Pasada la primera noche y a la luz del siguiente día nuestra misión será explorar como si nuestra vida dependiera de ello, ya que encontraremos cofres de oro o de gemas y también podríamos hallar campamentos donde se refugia gente que aparentemente pertenecía al antiguo reino, con una moneda de oro, podremos invitarlos a nuestro reino.

El oro es la moneda principal del juego. Todo cuesta oro: reparar, construir, despejar los bosques, etc., pero también existen múltiples métodos para obtenerlos, lo cual da lugar a sistemas de economía medianamente complejos, que deberemos observar con cuidado porque el juego posee sistemas de estaciones, y estos afectarán la forma de jugar y la economía.
Me gusta muchísimo el arte del juego y, aunque se trata de sobrevivir y administrar, el juego tiene un aura tranquila, acompañado con una música muy placentera, que nos permite tomar unos mates, sentarnos y sin agarrarnos los pelos pasar un buen rato.

El juego no posee una historia compleja, pero la jugabilidad es la excepción. Mientras más nos damos cuenta de nuestras posibilidades y accedemos a nuevas mejoras, uno como jugador se percata de las nuevas estrategias que puede implementar, logrando que de esta manera (aunque es repetitivo en ciertas áreas) sea rejugable cada vez que pasamos de isla en isla. Cada una de ellas tiene monumentos y eventos únicos, incluso le han agregado un motor aleatorio.
¿Qué es un motor aleatorio?, no es nada nuevo, se ha utilizado en muchos juegos anteriormente, como por ejemplo el Diablo 2, que es el que se me viene enseguida a la mente. Este motor lo que hace es tomar los elementos de un juego y cambiarlos de posición, es decir, si yo encontré dos cofres de oro, y uno de gemas en la primer isla, quizá en esta partida no encuentre ninguno o incluso puede que encuentre más que los que había encontrado en la otra, o quizás encuentre una montura (sí, existen varios tipos de monturas además del caballo, como el grifo que se aprecia en las fotos, cada una con sus particularidades), lo cual genera múltiples posibilidades de re jugar las partidas y mantener el interés del jugador. Yo personalmente ya llevo varias horas de vicio...

Cabe destacar que en toda la saga el juego fue evolucionando, sobre todo se notó muchas mejoras en el sistema económico, mucho mejor manejo de la IA (los aldeanos en este juego son controlados por la máquina), los cuales se distribuyen mejor de izquierda a derecha en el reino para cumplir sus funciones, e incluso corren a resguardarse inmediatamente detrás de las murallas si hay peligro, lo cual en la versión de Kingdom New Lands, era un problema grandísimo.
Por último y no menos importante el juego incorpora una función de jugabilidad que yace desparecida y que me sorprendió enormemente verla en Kingdom Two Crowns, como su nombre lo indica, ¡Hay dos reyes!, el juego admite jugar en nada más y nada menos que ¡Pantalla dividida! Oh Dios mío, eso sí que han pasado tiempo que no lo veía, y entre dos jugadores pueden administrar el reino y luchar contra los monstruos.
No debemos olvidar que si posee esta modalidad, también incluye multijugador, accesible desde la cuenta del juego o podemos invitar a algún amigo desde Steam (si es que lo hemos adquirido por aquí, por supuesto).
Bueno ya llegamos al final, pero esto no es todo, Kingdom Two Crowns tiene otros “tipos” de reinos, el Kingdom Shogun, el clásico y además el nuevo Kingdom Dead Island, que le agrega un nuevo toque al bosque y nuevas monturas.

Kingdom Two Crowns, es un trabajo de perfeccionamiento, refinamiento, y buen desempeño de un equipo que supo ver las falencias del juego, resolverlas de manera muy adecuada, e incluso ampliando sus límites, e incluso han creado música propia para cada “tipo” de reino, que no suena a música genérica, sino que es capaz de transmitir una atmósfera que nos acompaña de manera suave en todas nuestras partidas. Kingdom Two Crowns es uno de los mejores juegos que he jugado en años, no encuentro particularmente ninguna pega, porque mucho de los defectos que poseía fueron corregidos en esta nueva versión, y de manera muy efectiva, lo cual produce un juego limpio, pulido, sin bugs aparentes (no he encontrado ninguno en mis 23 horas de juego, sumado a otras 11 horas que tengo en Kingdom New Lands), con un ambiente interesante, e incluso una estética que se disfruta.
También te puede interesar
Comments