Nanbaka, una joya perdida e incompleta
- Juani Fissore
- 22 jun 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 30 jun 2021
Nanbaka es un animé del género shonen basado en el humor, más que nada, aunque con un giro bastante interesante y bien logrado.
Primero y principal cabe aclarar que no sabremos si estamos drogados o estamos alucinando al ver esta pieza de animé, ya que abundan los colores saturados, brillos por todas partes, personajes con vestimentas poco convencionales (muy extravagantes, por sobre todo) y en un contexto que la verdad te preguntas, ¿Pero qué pasó aquí?

Esto es debido a que el animé transcurre en Nanba, una cárcel de máxima seguridad, donde 4 prisioneros se encuentran: Jyugo, de origen japonés, especialista en escaparse de las cárceles de máxima seguridad; Uno, de origen británico, las mujeres y los juegos de azar son lo que más le gusta en el mundo, puede predecir cualquier jugada dentro de ese tipo de juegos; Rock, de origen estadounidense, es el más grande físicamente de los 4, le encantaba pelear, pero encontró la paz a través de la cocina porque le encanta comer y siendo el último Nico, también de origen estadounidense, pertenecía a los barrios bajos y era camello de drogas (contra su voluntad cuando era un niño muy pequeño).

En realidad, estos 4, con excepción de Jyugo, son muy juguetones, y hasta torpemente adorables, Jyugo es muy callado, debido a que tiene un pasado que le duele, pero recuerda poco de él.
También es bastante importante la presencia de los guardias, ya que interactúan constantemente con ellos. Entre ellos esta Haijime, un guardia japonés muy serio (es casi un Arnold Schwarzenegger), Momoko Hyakushiki -la alcaldesa de Nanba- es la que se encarga de que todo esté en orden dentro de la prisión y está secretamente enamorada de Haijime, lo que desata divertidas escenas y muchos malos entendidos. También tenemos a Mitsuru Hitokoe, un morocho con personalidad de rockstar y soberanamente payaso, le encanta molestar a Momoko siempre que puede. Luego tenemos a Kiji Mitsuba, un guardia de personalidad muy afeminada (además de que roza lo que vendría a ser un travesti), insiste constantemente en que no es gay, por más que su forma de actuar, estética y personalidad lo sugieren, y otros personajes de relleno que actúan como herramientas para fabricar chistes.

Ahora que terminamos con los personajes, por lo menos con los que importan más (puff, ya me cansaba), nos encontramos con que estos personajes (los 4 prisioneros) no tienen una condena fija, es más no sabemos por qué demonios están ahí dentro. Lo único que sabemos, es que cada uno se ha escapado por métodos propios de las mejores cárceles, y fueron trasladados a Nanba, que es la prisión de más alto nivel de Japón.

Esto en sí no representa ningún agujero argumental ni nada, porque a medida que pasa el animé nos damos cuenta cada vez más y más de que son inocentes, o al menos eso sentí personalmente, y en principio distrae de condenarlos por lo que hicieron para ver quiénes son y sus deseos. El animé mismo nos invita a realizar esto antes de juzgarlos y utiliza una herramienta bastante buena argumentalmente, donde todos los prisioneros de todas las alas participan de un concurso con varios juegos, para llevarse un premio (básicamente lo que ellos deseen, salvo su libertad).
De a poco la historia a través de esto va tomando un giro desde el humor hacia la aventura, ya que los personajes indagan sobre el pasado de Jyugo desde el principio, ya que tiene habilidades especiales que le cuesta mucho controlar. Esto da un giro de trama impresionante y muy bien realizado, ya que nos vamos encontrando con fragmentos del pasado de Jyugo y vamos descubriendo quién es y porqué es como es.

En conclusión, es un animé muy entretenido, divertido y que llena de intriga, además de que tiene un mensaje bien definido, al verlo, me empecé a preguntar, ¿Pará que sirven las cárceles?, ¿Podemos corregir a las personas?, en fin, sólo algunas de las muchas cosas que me dejó.
El mensaje más importante fue, sin embargo, que uno tiene en su corazón aquello que desea, solo falta hacerlo realidad, y si ese deseo puede ser compartido con los demás, no sólo es un deseo, es una virtud.
Lástima que la serie se encuentra incompleta con sólo 25 capítulos y no hay novedades de que se vaya a lanzar nada nuevo, pero, a pesar de ello, recomendaría que la vieran porque, al menos, les va a dejar un buen mensaje para la vida.
También te puede interesar
Comments