top of page

Dan Didio se va de DC Cómics luego de 18 años de liderazgo

  • Foto del escritor: Juani Fissore
    Juani Fissore
  • 10 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Es oficial, Dan Didio abandonó DC Cómics este viernes 21 de febrero.


Antes de empezar en DC Comics, Didio trabajó en la televisión, a partir de 1981, siendo guionista freelance y editor de historias para Mainframe Entertainment, trabajando específicamente en ReBoot y War Planets.


Figura controvertida dentro del cómic, Didio lleva desde 2002 trabajando para DC y durante estos años ha llevado a cabo ideas muy arriesgadas como el sello Black Label o cerrar la línea Vértigo, decisión que se llevó el repudio del público lector, quienes se alegraron al enterarse de su salida y se mostraron entusiastas respecto del futuro de la editorial, mediante redes sociales.


Dan Didio es el responsable, entre otras, de iniciativas como The New 52, famoso reinicio que eliminó por completo la continuidad anterior y que no logró satisfacer a los fanáticos (aunque haya introducido a más de uno al mundo de las viñetas), por lo que su paso por la editorial tiene un carácter divisivo y polémico entre el público lector, generando debates entre quienes lo apoyan y quienes lo detestan.


En ese sentido, es importante destacar que el distanciamiento entre Dan Didio y DC Comics llega justo en medio de los planes para presentar a una quinta generación de héroes que reemplazara a los personajes clásicos. Una iniciativa que aparentemente apuntaría a volver a cambiar el panorama de estos cómics en un nuevo reboot denominado 5G, pero que no habría sido bien recibido por algunos guionistas que se verían obligados a trabajar en estos nuevos títulos totalmente contra su voluntad, entre los cuales Scott Snyder fue el más sonado.


Esta salida precipitada supone el final de la aventura de Didio en DC que inició en 2002 como Vicepresidente Editorial y co-guionista de Superboy desde el número #94 hasta el #100. Pero no fue hasta 2010 que él junto a Jim Lee, famoso dibujante que también tuvo un peso fundamental a la hora de desarrollar The New 52, asumieron el papel de editores después del retiro de Paul Levitz, anterior editor en jefe mundialmente reconocido por su etapa como guionista en la Legión de Superhéroes.


Comments


bottom of page